Introduction
Congratulations on purchasing Origami For Kids: Easy Japanese Origami Instruction Book for Kids!
You’ll quickly find this is the best, easiest-to-understand introduction to the ancient Japanese art of paper folding.
There are lots of books on origami. If you visit a bookstore or search online, you’ll find hundreds of them—maybe even thousands! But this book is different. This book was written with you in mind: you want to know about origami—what it is, where it came from, and how to do it—but you find most of the books on this subject confusing and hard to understand (and maybe even a little boring). But this book will take you by the hand and lead you step by step through 14 different origami patterns. Each pattern has helpful pictures and clear instructions to guide you. You won’t be alone, and you won’t get lost.
The first ones are super-easy. You’ll be amazed how quickly you learn to fold simple, square pieces of paper into things that everybody will recognize: cats, boats, birds—even a dinosaur! As you make your way through the book, the patterns will become more challenging and you’ll learn new techniques. By the time you finish Origami For Kids: Easy Japanese Origami Instruction Book for Kids, you’ll not only be impressing your family and friends with your new-found paper-folding skills, but you’ll also be amazing them with your knowledge of Japanese culture and history. You’ll not only learn Japanese words, you’ll learn how to draw a few of them in the Japanese language. And along the way, you’ll discover things you never knew about foxes, peacocks, and many other creatures that have a connection to Japanese culture.
Let’s turn the page, then, and travel back in time. We’re about to find ourselves 400 years in the past, in Edo, Japan…
Chapter One: What Is Origami?
Before we start looking at origami patterns and folding paper, we need to learn what origami is and where it came from.
We live in a big, beautiful, round world that’s full of people who speak different languages and enjoy different customs. Every once in a while, though, a custom from one country becomes very popular in every country. That’s what happened with origami.
The word origami is a Japanese word that means “folding paper.” Did you know that paper was invented over 2,000 years ago? We’re so used to having paper in our lives every day that we can’t imagine a world without it. But paper hasn’t always existed. Instead of writing on paper, people would write on other things, like big stone tablets or even dried animal skins. In China and other parts of Asia, people would write on bamboo. But just over 2,000 years ago, a Chinese man named Cai Lun invented paper—or something very close to it. Hundreds of years later, another Chinese man, Ts'ai Lun, invented a type of paper that was much closer to the kind of paper we use today.
Legend has it that, one day, Ts'ai Lun watched a wasp making its nest by chewing up pieces of bamboo, mixing them with its own saliva and then working the whole mess into a flat sheet with its feet. The wasp then used the sheet to build a wall in its nest. Ts'ai Lun copied the wasp, making a paste of bamboo and water and spreading the flat sheet to dry in the sun. Knowledge of his work spread slowly, first to the Middle East, and then, much later, into Europe.
Introducción
Felicitaciones por la compra de ORIGAMI PARA NIÑOS: Libro de Instrucciones fáciles de Origami Japonés para Niños.
Aquí encontrarás rápidamente la mejor introducción, más fácil y sencilla de entender el antiguo arte japonés del plegado de papel.
Hay muchos libros de origami. Si visita una librería o realiza una búsqueda en línea, encontrará cientos de ellos, ¡tal vez incluso miles! Pero este libro es diferente. Este libro fue escrito pensando en usted: ¿Quiere saber sobre el origami, ¿qué es, de dónde viene y cómo hacerlo?, la mayoría de los libros sobre este tema son confusos y difíciles de entender (y quizás incluso un poco aburrido). Pero este libro lo llevará de la mano y lo guiará paso a paso a través de 14 patrones diferentes de origami. Cada patrón tiene imágenes útiles e instrucciones claras para guiarte. No estarás solo y no te perderás.
Los primeros son super fáciles. Se sorprenderá de lo rápido que aprende a doblar pedazos de papel simples y cuadrados en cosas que todos reconocerán: gatos, botes, pájaros, ¡incluso un dinosaurio! A medida que avanza en el libro, los patrones se volverán más desafiantes y aprenderá nuevas técnicas. Para cuando termine de leer el libro, no solo impresionará a su familia y amigos con sus nuevas habilidades de plegado de papel, sino que también los sorprenderá con su conocimiento de Cultura e historia japonesas. No solo aprenderá palabras en japonés, sino que también aprenderá a dibujar algunas de ellas en el idioma japonés. Y a lo largo del camino, descubrirá cosas que nunca supo sobre zorros, pavos reales y muchas otras criaturas que tienen una conexión con la cultura japonesa.
Pasemos la página, entonces, y retrocedamos en el tiempo. Estamos a punto de encontrarnos 400 años en el pasado, en Edo, Japón ...
Capítulo uno: ¿Qué es el origami?
Antes de comenzar a observar los patrones de origami y doblar papel, debemos aprender qué es el origami y de dónde proviene.
Vivimos en un mundo grande, hermoso y redondo que está lleno de personas que hablan diferentes idiomas y disfrutan de diferentes costumbres. De vez en cuando, sin embargo, una costumbre de un país se vuelve muy popular en todos los países. Eso es lo que pasó con el origami.
La palabra origami es una palabra japonesa que significa "doblar papel". ¿Sabía que el papel se inventó hace más de 2,000 años? Estamos tan acostumbrados a tener papel en nuestras vidas todos los días que no podemos imaginar un mundo sin él. Pero el papel no siempre ha existido. En lugar de escribir en un papel, la gente escribiría en otras cosas, como tablas grandes de piedra o incluso pieles de animales secas. En China y otras partes de Asia, la gente escribía sobre bambú. Pero hace poco más de 2.000 años, un hombre chino llamado Cai Lun inventó el papel, o algo muy parecido. Cientos de años más tarde, otro chino, Ts'ai Lun, inventó un tipo de papel que estaba mucho más cerca del tipo de papel que usamos hoy en día.
La leyenda dice que, un día, Ts'ai Lun observó a una avispa haciendo su nido masticando pedazos de bambú, mezclándolos con su propia saliva y luego convirtiendo todo el lío en una sábana plana con sus pies. La avispa luego usó la hoja para construir un muro en su nido. Ts'ai Lun copió la avispa, haciendo una pasta de bambú y agua y extendiendo la hoja plana para que se secara al sol. El conocimiento de su trabajo se extendió lentamente, primero a Oriente Medio y luego, mucho más tarde, a Europa.