trefoil design
DATOS CURIOSOS
Estudios han demostrado que la adicción a comportamientos
como el uso excesivo de internet o los juegos de azar activa
las mismas áreas del cerebro que las drogas, como el
sistema de recompensa, lo que puede explicar por qué
estas adicciones pueden ser tan difíciles de superar.
La adicción a comportamientos como las compras
compulsivas o el juego patológico puede tener un
impacto significativo en la economía, tanto a nivel
personal como a nivel social, debido a los costos
asociados con la adicción y los efectos negativos
en la productividad y el bienestar financiero.
Reconecta con el mundo que te rodea
ESCANEA Ó CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN-
www.helpadictionof.com
NOMOFOBIA
¿EN QUE NOS AFECTA EN NUESTRA
VIDA DIARIA?
La distracción y la constante necesidad
de mirar el teléfono móvil y sus mensajes
pueden provocar más accidentes de tráfico.
Esta palabra describe el miedo que algunas personas
sienten cuando están lejos de sus teléfonos celulares.
Es como cuando los adictos a las drogas se sienten
mal si dejan de usarlas.
ESTA ADICCIÓN GENERA CONSECUENCIAS
PSICOLOGICAS Y FISICAS
Esto podría tener consecuencias graves,
no solo para la persona que está
Dependiente del teléfono, sino también
para su familia y otras personas.
Usar el teléfono
mientras caminas
sin prestar atención
al entorno también
puede causar
accidentes, como
ropezones, ser
atropellado, y caídas.
La adicción puede llevar al aislamiento social,
ya que la persona tiende a retirarse de
actividades sociales y pasar más tiempo
dedicado a su adicción, lo que puede conducir
a la soledad y la alienación.
Puede provocar problemas de salud física,
como trastornos del sueño, fatiga y dolores
musculares, así como problemas de salud
mental, como ansiedad, depresión y estrés
crónico.
La Nomofobia es
más común entre
adolescentes de
entre 14 y 16 años.
Trabaja en mejorar tu autoestima
y confianza.
Mantén una actitud positiva y celebra
los progresos.
Establece límites claros y horarios para el
comportamiento adictivo.
Encuentra actividades alternativas y
saludables para ocupar tu tiempo libre.
Terapias grupales y atención
individualizada son fundamentales
para tratar adicciones conductuales.
Incluir a la familia en el proceso
terapéutico es crucial.
Se deben explorar las causas
subyacentes de la adicción,
como depresión, ansiedad o
problemas interpersonales.
La terapia no se limita solo a
abordar la adicción, sino que
busca comprender y tratar
las causas subyacentes.